Seleccionar página

El malestar del campo por las retenciones y la suba del inmobiliario rural provincial se reflejó este martes con dos tractorazos, uno en Saliqueló y otro, de más de 20 cuadras de caravana, realizado en la ciudad bonaerense de Pergamino, en la región núcleo productiva, que podrían derivar en un paro de comercialización del agro. Mañana marcha Córdoba.

Unos 300 productores participaron del tractorazo en Pergamino, en su mayoría autoconvocados, con la participación de la entidad cooperativista Coninagro y de filiales de la Federación Agraria Argentina, y realizaron una asamblea en la que se escuchó el pedido de un paro de comercialización del agro.

La Federación Agraría (FAA) local no participó de la protesta. “Yo no apoyo la Ley impositiva, sino que estoy apostando al diálogo y a la paz“, afirmó Sebastián Campo, presidente de la filial, quien sospecha haber sido víctima de una suerte de sabotaje por la posición de la entidad: “El sábado a la mañana voy a mi galpón en Acevedo, hago enganchar el acoplado para ir al campo, a 20 kilómetros, para dar de comer a los terneros, y cuando miro me doy cuenta de que tenía flojas las cinco tuercas de la rueda delantera izquierda”, contó. según publicó InfoCampo.

Es que la movilización contó con la participación de autoconvocados y de chacareros nucleados en distintas entidades pertenecientes a la Mesa de Enlace y de la agrupación Campo Más Ciudad, mientras que la filial de FAA fue la única ausente.

Los productores pretenden manifestar descontento con las medidas económicas impulsadas por el gobierno nacional pero también con el bonaerense, que conduce Axel Kicillof.