Los trabajadores rurales acordaron hoy, en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), un nuevo aumento salarial de 20,15% a las “remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua de todo el país” que cobrarán desde el 1º de febrero. El sindicato que los agrupa, UATRE, explicó que la suba es el resultado de la aplicación de la cláusula de revisión establecida en las negociaciones del año pasdo.
De esta manera, con el aumento de 28% que habían recibido en dos tramos, en agosto y octubre pasados, los trabajadores del sector cierran la paritaria 2019 con un 48% de aumento.
Los trabajadores rurales también cobrarán los 4000 pesos del aumento por decreto que estableció el gobierno de Alberto Fernández. Lo harán en cinco cuotas consecutivas en el transcurso del 2020 y a partir del 1º de marzo. “Conforme el decreto presidencial, estas sumas serán absorbidas por las futuras negociaciones paritarias”, aclaró UATRE. “Cada una de las cinco cuotas, de unos 800 pesos, se incorporan al básico”, aclaró, con satisfacción, un vocero.
El sindicato celebró como “una exitosa gestión” el cobro del aumento gubernamental, “a pesar de que se excluía al Régimen de Trabajo Agrario”, del pago
Mirá también
Galmarini se reunió con Ishii para acelerar las obras de AySA en José C. Paz
En 2019, los trabajadores del sector también percibieron, en tres cuotas, el bono de 5000 que estableció Macri para el sector privado.
Fuentes del gremio precisaron a El Cronista que el aumento comprende a los llamados trabajadores “permanentes”, un universo de 280.000 empleados de los 800.000 que se desempeñan en todo el país.
Con la subas anunciadas hoy, el salario del peón general, la categoría testigo, superará los 29.000 pesos, tras haber sido establecido en $ 24.445 en octubre pasado.
“Es la actualización que necesitaba nuestra actividad para que los compañeros no pierdan poder adquisitivo y su trabajo sea bien remunerado. Vamos a seguir trabajando para conseguir las mejoras en salarios y en condiciones de trabajo de todos los trabajadores rurales del país”, afirmó Ramón Ayala, secretario general de UATRE.