Seleccionar página

La Voz del Pueblo – Tres Arroyos – Buenos Aires – 16-03-2020 A pesar de la incertidumbre que atraviesa el sector agropecuario, los 120 milímetros de lluvia registrados en la segunda jornada, y que Expoagro 2020 adelantó su cierre, una vez más la comunidad agroindustrial demostró que sigue adelante impulsada por la misma capacidad de innovar, producir, invertir y desarrollar productos y servicios que posicionan a la Argentina en la vanguardia mundial.

“Expoagro 2020 fue una tormenta de negocios. Los números lo demuestran: asistieron más de 100.000 personas durante los tres días, y 580 empresas participaron como expositores con nuevos productos y lanzamientos distribuidos en más de 220.000 m2”, se indicó desde la organización.

“En tres días se generó el mismo volumen de negocios que durante los cuatro días de la edición 2019, es decir, aproximadamente 60.000 millones de pesos, entre certificados de créditos, operaciones directas y presupuestos”, agregaron.


Argmetal, otra firma tresarroyense que es una fija en San Nicolás

En lo que respecta al área internacional, Expoagro recibió embajadores, diplomáticos y visitas de empresarios internacionales radicados en nuestro país.

Según se informó, en esta edición, participaron 21 embajadas. Los días miércoles 11 y jueves 12 se realizaron las tradicionales Rondas de Negocios internacionales y se registraron más de 100 reuniones, y se estima un intercambio de más de 1.400.000 dólares.

Se inscribieron cerca de 70 empresas de maquinaria agrícola (pulverizadoras, cosechadoras, sembradoras y de agropartes), que se relacionaron comercialmente con compradores internacionales provenientes de Rusia, Perú y Ucrania. “Otro aspecto a resaltar fueron las subastas ganaderas, el miércoles 11 se desarrolló el remate televisado del Rosgan, que a ritmo sostenido y buenos precios llegó, en la expo, a los 3 millones de cabezas vendidas en toda su historia. Por su parte, el jueves 12, Campos y Ganados S.A. estuvo a cargo de los remates bovinos y vendió 18.400 cabezas en siete horas de remates”, aseguraron.


El stand de Pauny, donde estaba el equipo de ventas de Distribuidora Z, recibió la visita del intendente Carlos Sánchez y del secretario de Desarrollo Económico, Matías Füher

Una de las grandes novedades fue El Centro de Expertos, coordinado por técnicos del INTA, quienes de manera gratuita asesoraron a productores y contratistas sobre aspectos de compra e implementación de maquinaria agrícola, siembra directa, cultivos de cobertura, control selectivo y mecánico de malezas, pasturas, maquinaria para uso de cosecha de forrajes y manejo de los residuos.

La mirada de Antonio
Antonio Maciel, director ejecutivo del Grupo Medios de Comunicación, estuvo en la muestra y le expresó a LA VOZ DEL PUEBLO sus vivencias en los tres días que finalmente duró la expo. “Caminando por las calles de esta mega muestra del campo argentino se vislumbraba una fuerte apuesta de empresas comerciales e industriales para brindarles a los productores las herramientas necesarias para su desarrollo productivo. Ya sea herramientas en máquinas e implementos como en recursos técnicos para enriquecer su conocimiento”, contó.

“El jueves los principales directivos y ejecutivos de las empresas se vieron desbordados con la visita incesante de los hombres del campo. No era para menos. Las empresas habían sido informadas que los bancos oficiales -Nación y Provincia- , y algunos privados, estaban disponiendo de líneas de crédito muy especiales y ventajosas”, explicó.