Iprofesional – Buenos Aires – CABA – 17-04-2020 Entre los sectores más castigados por la pandemia del coronavirus se encuentra el comercio minorista que recibe cada vez menos clientes, por la cuarentena o el temor al contagio. Ante esta situación, los vendedores de barrios buscan salidas en Internet y adoptan cada vez más la modalidad de la venta en línea para mantener activo su negocio. El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba lanzó una plataforma digital y gratuita de vinculación comercial para facilitar la compra de productos a los consumidores en situación de exposición y vulnerabilidad frente a la COVID-19. El sistema, llamado Compra Amiga, permite gestionar pedidos a los negocios que se encuentren a un radio de 700 metros de los hogares, según se informó desde el Gobierno provincial a iProfesional en un comunicado. Los comercios tuvieron su plazo para inscribirse como «negocio amigo» y, desde el 10 de abril, los consumidores pueden acceder a la plataforma para elegir la tienda de su preferencia (siempre y cuando esté dentro del radio establecido), chequear el precio de los productos que se ofrecen y vincularse de manera rápida y fácil para hacer su pedido. Te puede interesar ¿Cómo extraer efectivo de un cajero automático sin tarjeta de débito? Esta iniciativa tiene como objetivos principales cuidar la salud de los cordobeses/as más vulnerables (adultos mayores y personas de grupos de riesgo), a través de una mejora en la distribución y logística de entrega de productos básicos, y además fortalecer las ventas del comercio de cercanía para que no tiendan a desaparecer del mercado. El secretario de Comercio del Gobierno de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Inglese, expresó: «La idea fue crear una plataforma que pudiera vincular las necesidades de los cordobeses. Cuidar la salud es la prioridad cero, pero también buscamos cuidar a nuestros comercios. Compra Amiga en una plataforma muy amigable y fácil de utilizar». Los usuarios ingresan a la plataforma y, una vez que se abre el mapa de la provincia mediterránea, deben colocar su domicilio y seleccionar el comercio que necesiten. Luego se chequea el precio de los productos, se hace el pedido y se coordina la entrega con el comerciante. Se permiten cargar un mínimo de 5 productos y un máximo de 20 de los rubros almacén, higiene, limpieza, lácteos, carnicería, bebidas, fiambres y verdulería. Los comercios atienden los pedidos y gestionan la logística de entrega de los mismos, teniendo preferencia por aquellos ciudadanos que se encuentren dentro de la población de riesgo. La entrega se puede realizar a través del sistema de delivery (si el comercio cuenta con esa posibilidad) o directamente coordinar un horario de retiro con el cliente. El pago se efectúa al momento de la entrega. |