Clarín – Buenos Aires – CABA – 03-01-2020 La inversión en tecnología agrícola es uno de los rubros más afectados por las retenciones. En la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) están convencidos de que, por los cambios de los derechos de exportación, “los cultivos que demandan mayor tecnología verán afectados sus márgenes y por consiguiente se producirá un cambio hacia cultivos como la soja en detrimento de las gramíneas, principalmente maíz y trigo”.
Eduardo Tajada y Horacio Silva, presidente y vicepresidente de CIAFA, respectivamente, destacaron que «la reducción de insumos es una variable de ajuste que se ha observado en años anteriores, a través del menor uso de tecnología de fitosanitarios y fertilizantes. Y esto se podrá apreciar en la nueva campaña de siembra 2020/21».
Con relación al mercado de fertilizantes, Tajada pronosticó que «la menor implantación de gramíneas indicaría un menor consumo de productos de ese rubro, lo cual hace suponer que sería difícil alcanzar el consumo record absoluto de la campaña 2019/ 2020».
En materia de fitosanitarios, Silva estima «una caída del 10% y volveríamos a un valor de mercado cercano al del año 2015, motivado por una actitud de cautela del productor, enfocándose en el cultivo de soja que requiere menor inversión inicial y por lo tanto menor financiación de capital».
Los directivos de CIAFA advirtieron que «cuando hay un estímulo a la implantación de gramíneas, vemos que se favorece el planteo de esquemas de siembra más sustentables como los que se dieron en la campaña 2018/ 2019 y en la campaña 2019/ 2020.
Consideran que «las últimas dos campañas sirven como prueba piloto para entender que cuando las relaciones insumo producto son favorables, la siembra de gramíneas aumenta como ocurrió en la campaña 2018/2019 donde la producción de trigo alcanzó los 19 millones de toneladas y la de maíz 48 millones.
Es por ello, que ante un aumento de los derechos de exportación, creen que «sería muy importante buscar estímulos entre los que se pueden destacar el proyecto de ley de conservación y mejoramiento de la fertilidad de los suelos», en su momento impulsado como legislador por el hoy ministro de Agricultura, Luis Basterra.