Seleccionar página
BAE – Buenos Aires – CABA – 04-12-2019 El dólar hoy cerró a $62,90 para la venta en el segmento minorista y perdió dos centavos, según el promedio del Banco Central. La divisa norteamericana se mantuvo estable por la constante liquidación de cereales después del sacudón que sufrió ayer por mayor demanda minorista ante el cobro de sueldos, que exigió una intervención de la autoridad monetaria por US$70 millones.

En las pizarras del Banco Nación, la cotización terminó sin cambios a $62,25 para la venta y $57,75 para la compra, mientras que las cotizaciones paralelas marcan una leve tendencia a la baja.

«En una rueda con bajo volumen de negocios, la divisa norteamericana operó con subas iniciales que se fueron diluyendo durante el día y permitieron que sobre el final los bancos oficiales sostuvieran con compras la cotización», detalló Gustavo Quintana de PR Cambios. El volumen que se negoció en el segmento de contado fue de US$216,170 millones, 26% menor al de este lunes. Además, no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.

En el segmento mayorista, el dólar estadounidense se ubicó en $59,93, cinco centavos debajo de los valores registrados en el final de ayer, cuando casi superó la línea de los $60. Previo a la asunción del nuevo gobierno, los productores agropecuarios se adelantaron a un posible aumento en las retenciones y marcaron en noviembre el récord de liquidación de cereales desde el comienzo de la serie que empezó en 2002. Según detalló Quintana, los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron durante noviembre US$2.185,621 millones, contra US$1.978,222 del mes anterior.

En esa línea, Fernando Izzo de ABC Cambios explicó: «La caída del volumen negociado en el mercado de cambios, explica que el ofrecimiento de exportadores superó a la demanda de parte de bancos para los pagos extras, que influyeron hasta ayer por el Comunicación 6838 del Banco Central para pagos en moneda extranjera y solo se atendieron giros al exterior para el pago de importaciones».

Pese a que se rumorea que el próximo gobierno pondría un posible derecho de exportación del 35%, los productores agropecuarios aún retienen más de US$10.000M en soja y maíz.

En el mercado informal, el precio del dólar blue hoy perdió 25 centavos y se ubicó en $68,00. En cuanto a las cotizaciones «bursátiles», el dólar contado con liquidación (CCL) cae 1% a $74,40, y el dólar MEP se negocia a $72,26 y registra una variación negativa de 0,4%.