No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Bichos de Campo
¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo
El gobierno, a través de un fideicomiso sospechado de haber sido armado para favorecer a una sola empresa molinera, pagó el viernes a esa firma la friolera de 1.100 millones de pesos, equivalentes a unos 9,.5 millones de dólares. Posiblemente nunca antes en la...
Infocampo
Afirman que la industria avícola argentina es una de las más sustentables del mundo
Un estudio del INTI determinó la huella de carbono y la hídrica en 12 plantas de faena. Representa el puntapié inicial para crear el primer inventario ambiental de este sector en el país. En sintonía con las tendencias mundiales en materia de sustentabilidad...
Bichos de Campo
Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global
Una compañía semillera brasileña de origen argentino logró este año un hito histórico en materia de innovación tecnológica al desarrollar el primer cultivar editado genéticamente El evento, que insólitamente pasó desapercibido en la Argentina, fue uno de los casos...
La Nacion
Ya se palpita el Mundial Braford: todo lo que hay que saber
Se realizará entre el 25 del actual y el 5 de junio próximo con la participación de más de 400 ejemplares de la raza y siete países Un rodeo Braford Falta menos de una semana para que comience el Mundial Braford, el evento que contará con la participación de más de...
Clarin
Siguen los problemas con el gasoil: las ventas con cupos y la escasez complican el transporte y la cosecha gruesa
Productores deambulando por estaciones de servicio para conseguir gasoil y camioneros varados, son postales habituales por estos días en el interior del país. En pleno traslado de la cosecha, la demanda de gasoil no está cubierta. La falta de combustible sigue...
Infocampo
Pulgones y orugas, las plagas destacadas en el trigo en este momento
En el inicio de la siembra del cereal, en la zona central ya se presentan los primeros insectos para apuntar en la recorrida de monitoreo. Un nuevo informe del “Sistema de Alarma de Plagas Agrícolas”, que hace el INTA Marcos Juárez, aporta los primeros registros...
Bichos de Campo
Sigue muy atrasada la cosecha argentina de maíz y aún no logra superar el 30% del área nacional
La cosecha argentina de maíz comercial sigue atrasadísima porque los empresarios agrícolas priorizan la recolección de soja en desmedro del cereal. Hasta el momento se recolectó apenas el 27,4% del área maicera a nivel nacional con un rendimiento medio de 67,8 qq/ha,...
La Nacion
Afirman que la eliminación de las retenciones se puede hacer de manera gradual
Economistas ligados al agro destacaron que se debe pensar en otros tributos que reemplacen los derechos de exportación Las retenciones son distorsivas, coinciden los economistas CÓRDOBA.- Las retenciones “cero” -como plantean algunos políticos- es “un gran deseo” pero...
Clarin
Retenciones: algo hay que hacer
La propuesta es eliminar los derechos de exportación, pero aprovechar el “mecanismo fácil” de las retenciones para crear un sistema diferente, sin desfinanciar al Estado El mayor impacto directo de los DEx es que alteran la relación insumo/producto. Estoy con ganas de...
Infocampo
Maíz: afirman que la precampaña 2022/23 inició con ventas superiores al año pasado
Durante una visita a su planta de Rojas, la compañía Bayer destacó que esperan que el área sembrada estable y que una limitante puede ser la disponibilidad de semilla. La mirada en 2030 y la apuesta por la digitalización. La planta María Eugenia de Bayer, ubicada...
Bichos de Campo
Aquí no ha pasado nada: El Ministerio de Agricultura cree que en 2022/23 Argentina volverá a repetir una cosecha récord de trigo
El Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta que el área argentina de trigo este año sería de 6,6 millones de hectáreas (-1,5% que en 2021) para generar una cosecha de 20,5 millones de toneladas. La Bolsa de...
Infocampo
La siembra de trigo comenzó con una luz de alerta: más hectáreas con labranza
La Bolsa de Comercio rosarina advierte que, en muchos campos de la zona central, regresan a esta práctica por la falta de humedad o las malezas duras. Con tibieza, comenzó la siembra de trigo en la zona central del país. Se trata de los primeros lotes implantados, de...
Bichos de Campo
Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional
Llamado a la solidaridad: se necesita el aporte urgente de un desfibrilador para reanimar a los precios FOB del trigo argentino, que desde comienzos del presente mes de mayo no dan señales de vida a pesar de que el valor del cereal en el mundo registró en el período...
La Nacion
Creció un 42% el aporte del campo al Estado por impuestos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en los primeros cuatro meses de 2022 el sector agroindustrial tributó casi $1,2 billones, superior a los $863.658 millones de igual período de 2021 Las exportaciones, claves para la economía En el primer cuatrimestre del...
Clarin
Uruguay logró frenar el alza en el precio del asado: cómo lo hizo
Ante la suba de los primeros meses del año, el presidente Lacalle Pou le quitó el IVA al asado por 30 días y el precio bajó más de un dólar por kilo. Igual que en Argentina, la tira de asado es uno de los cortes más populares en Uruguay. AFP PHOTO / Miguel ROJO Muchas...
