No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Bichos de Campo
Para tener en cuenta: El problema del BCRA no está en silobolsas repletos de soja sino en el cielo amarrete de agua
La soja sigue operando como un instrumento de reserva de valor ante la creciente inestabilidad monetaria, económica y también política presente en la Argentina. Al 17 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 22,3...
La Nacion
Las ocho razones por las cuales el agro argentino es competitivo
Las empresas agropecuarias argentinas se destacan por su flexibilidad Las muy buenas cualidades edáficas y climáticas de las llanuras pampeanas no son razón suficiente para justificar cómo el campo argentino sobrevive cobrando por sus productos un 60% menos que...
Clarin
Dólar-soja: solo 50 productores se adhirieron al programa oficial y se retrasaron aún más las ventas
Desde el Banco Central indicaron que hubo operaciones por 400 millones de pesos. Ante el fracaso, desde el Gobierno buscan nuevas alternativas. En la campaña 2021/22 se cosecharon 44 millones de toneladas. El Banco Central de la República Argentina (BCRA)...
Infocampo
Las agtech ya tienen una adhesión casi total en el campo: el problema es la conectividad
Según una encuesta del INTA, 92% de los productores usan aplicaciones o plataformas de agricultura digital. El problema es que el 67% admitió que tiene conectividad regular o mala. Un relevamiento realizado por el Proyecto de Agricultura de Precisión y Maquinaria...
Bichos de Campo
¿Qué dijo el ministro de Agricultura de Brasil cuando se enteró que la cartera agrícola argentina había sido degradada a una secretaría?
Marcos Montes Cordeiro, ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, se enteró en una entrevista periodística que el Ministerio de Agricultura de la Argentina había sido recientemente degradado a una secretaría. Cuando conversaba días atrás con...
Infocampo
Transporte de cargas: cómo es la “uber” argentina de los camiones, que ya tiene más de 20.000 usuarios
La firma Humber, que cuenta con cinco sedes en todo el país, factura US$ 10 millones al año. Entre sus principales proyectos, este año trabajan en certificar la huella de carbono en sus viajes La tecnología digital gana a diario espacios en todos los eslabones de...
Bichos de Campo
Lo que faltaba: Argentina (con su desgracia) está subsidiando a la industria aceitera estadounidense
Luego de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, los precios internacionales de los principales commodities agroindustriales y energéticos subieron de manera abrupta para comenzar a caer a partir de junio y regresar finalmente a los niveles previos a los existentes...
Clarin
La Rural hizo una fuerte advertencia por “los diferentes tipos de cambio”
Nicolás Pino, presidente de la entidad, dijo en un discurso en la Expo Rural Salta 2022: “Nos estamos quedando sin la posibilidad de producir más” Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la Expo Rural Salta 2022 Mientras se esperan...
Clarin
Suelos vertisoles: cuál es la importancia de combinar cultivos para mantener el suelo cubierto
Ensayos de larga duración, realizados por investigadores del INTA Paraná, demostraron que el uso de diversas secuencias de cultivos impacta de manera positiva sobre el rendimiento de los granos y sobre los indicadores productivos, como aporte de carbono, agua y...
Infocampo
Pampa “no” Húmeda: tres años de sequía complican la producción y favorecen los incendios
Según la Sociedad Rural rosarina, en la zona central faltan 270 milímetros de lluvias, una seca en invierno que no ocurre desde hace 60 años. La sequía, nuevamente, genera una situación preocupante para la producción y el ambiente. La Sociedad Rural de Rosario emitió...
Bichos de Campo
Una lección para Argentina: Brasil va camino a lograr un hito histórico con la primera exportación de maíz a China
Brasil tiene todo listo para salir a pelearle el “mundial del maíz” a EE.UU. en China, nación que es la mayor importadora del cereal del mundo y está buscando nuevos proveedores. A fines de mayo pasado concluyeron las negociaciones relativas a la firma...
La Nacion
Insumos, dólares y bienes de uso: en qué invertir el resultado de la cosecha
La inversión en maquinaria, una opción La decisión de inversión de los resultados de la cosecha es, posiblemente, uno de los momentos más críticos del año para el productor y un factor determinante para entender los resultados del año siguiente. Dado que estamos al...
Clarin
Con este nivel de gasto, no hay ventas de granos que alcancen
El campo liquidó nada menos que 22.300 millones de dólares en el primer semestre, pero las reservas del Central no paran de caer. En la primera semana de agosto los productores vendieron un total de 872.000 toneladas de maíz y 565.000 toneladas de soja, equivalente a...
Infocampo
En el comienzo de la siembra de maíz, los combustibles volvieron a subir
YPF aplicó desde este domingo una suba promedio del 6,5% en el gasoil y 8,5% en las naftas, que será acompañada por las otras petroleras. De esta manera, el aumento en lo que va del año ya se acerca al 80%. En los últimos días, comenzaron a registrarse...
Bichos de Campo
Todo indica que la soja será el mejor refugio en la complicada campaña agrícola que se avecina: Esperan que crezca su siembra por primera vez en seis años
La nueva campaña gruesa 2022/23 se encuentra a pocas semanas de comenzar con la siembra de maíz temprano, en un contexto en el que los especialistas vislumbran un cambio de las tendencia productivas: se espera que la soja, por primera vez en seis años, aumente su...
