Seleccionar página

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba presentó una nueva herramienta que busca ayudar a un mejor uso y control de los fitosanitarios. 

Se trata del Manual de Gestión Responsable de productos químicos y biológicos de uso agropecuario y promoción agroforestal en áreas periurbanas, que consiste en un protocolo de trabajo para que los municipios que necesiten legislar sobre la temática utilicen como base para tomar decisiones. 

La presentación se hizo junto a 40 intendentes y jefes comunales que ya decidieron utilizar este manual, y también junto a referentes de entidades del agro y directivos de escuelas agrotécnicas de toda la provincia. 

Minist. Agric. Cba@MinAgriCba · Nov 20, 2019

«Córdoba posee leyes muy importantes, precursoras. Pero elnpoder de policía sobre ellas nonsiempre alcanza, por eso es estratégico el trabajo conjunto junto a municipios y comunas y cuidando nuestros recursos naturales», @SergioBussoOK

View image on Twitter

Minist. Agric. Cba@MinAgriCba

«Este manual fija pautas de manejo claras que permitan fortalecer la tarea de todos los actores del sector. La ley y su cumplimiento son indispensables sobre todo para mostrar que estamos haciendo bien las cosas», dice el Mtro. @SergioBussoOK #Fitosanitarios #Periurbanos

View image on Twitter

410:58 AM – Nov 20, 2019Twitter Ads info and privacySee Minist. Agric. Cba’s other Tweets

“El objetivo principal de este manual es proveer un instrumento técnico para armonizar la interpretación de las normativas vigentes, garantizar la correcta aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas y promover e incentivar la forestación y/o reforestación de cortinas forestales en esas zonas”, subrayaron desde la cartera agropecuaria.

“Este manual fija pautas de manejo claras que permiten fortalecer la tarea y el cumplimiento de la ley, sobre todo para poder demostrar que estamos haciendo bien las cosas y que sabemos hacerlas. Es un puente para acercar lo urbano a lo rural, y que toma como guía leyes modelos que tiene Córdoba y que la colocan a la vanguardia en temas estratégicos como este”, completó el ministro de Agricultura, Sergio Busso.

En el mismo sentido se expresó el titular de la cartera de Gobierno, Carlos Massei, que definió al manual como “un modelo de gestión para avanzar con sustentabilidad”. 

Junto a @SergioBussoOK encabezamos la jornada de presentación del #ManualDeGestiónResponsable de productos químicos o biológicos de uso agropecuario y promoción agroforestal en áreas periurbanas.

Participan más de 40 intendentes, entidades del sector y escuelas agrotécnicas.

View image on Twitter

Carlos Massei@carlosmassei

Felicitaciones a todos los integrantes del @MinAgriCba por su labor dialogando con cada intendente y presidente de comuna para que esta herramienta sea posible.
Un logro que nos permitirá avanzar en sustentabilidad!

View image on Twitter

2210:21 AM – Nov 20, 2019Twitter Ads info and privacySee Carlos Massei’s other Tweets

Destacó que la herramienta fue concebida en espacios de diálogo e interacción con los actores locales, “estilo que caracteriza a todas las políticas públicas del Gobierno de Córdoba”.

Convenios

Al finalizar las presentaciones técnicas, los representantes de los 40 municipios suscribieron dos documentos de trabajo. 

Minist. Agric. Cba@MinAgriCba · Nov 20, 2019Replying to @MinAgriCba

«Estirar la banda de prohibición para la aplicación es llevar el problema más lejos y no buscar soluciones», dice @ljandreoni en la presentación del Manual d Gestión responsable del productos químicos y biológicos de uso agropecuario y promoción agroforestal en áreas periurbanas

View image on Twitter

Minist. Agric. Cba@MinAgriCba

«La trazabilidad de los alimentos es un proceso muy firme que esta avanzando cada vez más en el mundo, hasta en el alimento para mascotas se busca conocer la trazabilidad del producto», explica @ljandreoni310:37 AM – Nov 20, 2019Twitter Ads info and privacySee Minist. Agric. Cba’s other Tweets

Por una parte, el convenio marco con la cartera agropecuaria para avanzar de manera coordinada en la implementación, capacitación y difusión del manual, lo que constituye el puntapié inicial de una iniciativa que espera poder sumar a todos los gobiernos locales de la Provincia.

En segundo término, rubricaron un acuerdo de cesión para recibir una estación meteorológica, incorporándose así a la red de estaciones del Gobierno provincial. Esta red de información meteorológica posee 176 equipos distribuidos en todo el territorio, que ofrecen de manera gratuita datos estratégicos para los procesos de toma de decisión, como es el caso de la aplicación de fitosanitarios.

Al cierre de la presentación del #ManualdeGestión de #Fitosanitarios para áreas periurbanas, se firma un convenio de colaboración para la capacitación con el @CiapcCba
Firma el Mtro. @SergioBussoOK el titular del Colegio @Ing_Cavallin

View image on Twitter

Además, los titulares de los 40 municipios y comunas, suscriben el documento de compromiso de uso del #ManualdeGestión y alguno de ellos firman además los comodatos de cesión de #EstacionesMeteorológicas que formarán parte de la #ReddeEstaciones del @gobdecordoba

View image on Twitter