La iniciativa de Aapresid y AAPA garantiza además un proceso de mejora continua que será verificado por entes independientes en auditorías alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) junto a la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) lanzaron el “Algodón Responsable Argentino”, el primer sello nacional para certificar prácticas sustentables en el cultivo de algodón.
“Las instituciones apuntan a lograr la homologación de ‘Algodón Responsable Argentino’ con el estándar internacional BCI (Better Cotton Initiative) que nuclea más del 15% de la producción mundial de algodón y se enfoca en el consumidor”, resaltaron desde Aapresid.×
Para Tomás Mata, gerente del Programa Certificaciones de Aapresid, se trata de una “oportunidad de trabajar con toda la industria, partiendo desde la producción primaria, y alineados a requisitos internacionales”. “Creemos que la certificación nacional y una posterior homologación con BCI será la puerta de ingreso del algodón argentino al mercado global”, dijo.
El sello proporciona seguridad de prácticas agrícolas ambientales, sociales y de calidad de fibra, así como un proceso de mejora continua que serán verificados por entes independientes en auditorías alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales.
La implementación comenzará esta campaña con una prueba piloto que involucra a siete productores de Chaco, Santiago del Estero y Salta que suman unas 20.000 hectáreas.
Ambas instituciones esperan que para 2021/22 el sello ‘Algodón Responsable Argentino’ se abrirá a todo productor interesado, sin importar escala o superficie.
Marcelo Falco, representante de AAPA agregó que “el sello es un hito histórico para nuestro cultivo. Los productores adherentes están muy entusiasmados por evidenciar la sustentabilidad de sus prácticas y poder crear una marca país que acompañe al cultivo en su producción y comercialización”.