Seleccionar página

Según el informe de Prefectura Naval Argentina, el Rio Paraná registró en el puerto de Santa Fe una altura de menos 22 centímetros.

Bajante del Parana

Según el informe de Prefectura Naval Argentina y por la ola de calor que persiste en el país, el Rio Paraná registró en el puerto de Santa Fe una altura de menos 22 centímetros, siendo la más baja desde 1945.

El registro del ente nacional indica que desde principios de año a la fecha la altura del río continúa decreciendo de manera notable, dado que el primero de enero se sostenía una altura positiva de 36 centímetros, pero ya el día 4 comenzó a aportar números negativos.

Se mantiene la estabilidad en toda la región con temperaturas elevadas. Este miércoles habrá un «alivio». La salida del calor sofocante es con lluvias.

Las mermas productivas del centro-norte podrían estar en entre el 20 y el 50% de lo esperado al inicio de la campaña triguera.

El peor registro de la historia sucedió en 1944, cuando la altura del río marcó un metro por debajo de cero, pero cabe destacar que los actuales registros están en sintonía con lo medido en 1925, cuando el río marcó -30 centímetros.

Según el pronóstico del Instituto Nacional del Agua la situación para la semana que viene podría ser mucho peor, donde también se registraría datos negativos en la ciudad entrerriana de Paraná.

Además, el INA asegura que prevalecerá la condición general de disminución de los caudales
entrantes al tramo argentino del río Paraná, y que la tendencia climática se desfavorable al menos hasta el 31 de marzo de este año.