Seleccionar página

Crónica – Buenos Aires – CABA – 14-02-2020 La posición del campo ante el gobierno nacional podría endurecerse a partir de la próxima semana, cuando se vuelva a reunir la Mesa de Enlace Agropecuario, que reúne a las organizaciones con presencia en todo el país. Este miércoles, tras una asamblea, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) adelantaron que llegarán al encuentro con el pedido de sus bases para declarar un cese de comercialización.

El martes, desde CARBAP -la rama bonaerense de CRA- habían realizado su propia asamblea, en la que decidieron pedir el paro en las ventas de distintos productos. “El sector actuó de forma prudente, pero el gobierno hace oídos sordos”, expresó Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), a FM Led.

La postura de las entidades se estableció luego de los encuentros que mantuvieron con el ministro de de Agricultura, Luis Basterra, quien se comprometió a anunciar una serie de medidas para los pequeños productores y las economías regionales. Esa reunión fue luego del anuncio de la suba de las retenciones para numerosos productos agropecuarios como la soja, el trigo y el maíz.

Pese a las asambleas y tractorazos de “productores autoconvocados”, la Mesa de Enlace anunció en enero que no habría una protesta generalizada -como un paro- debido a que decidían privilegiar el diálogo con el flamante gobierno nacional. Días más tarde, sin embargo, emitieron un comunicado con las promesas que había hecho Basterra, y dieron un plazo límite para empezar a concretarlas: el 31 de enero.

Pasados 13 días de aquel punto, los autoconvocados redoblaron la presión sobre los dirigentes, que empiezan a ceder ante la falta de novedades por parte de la Casa Rosada. Las entidades dudan todavía sobre la eficacia y utilidad de lanzar una medida de fuerza en medio de la crisis económica y cuando el gobierno todavía centra su agenda sobre la renegociación de la deuda externa.

Desde el gobierno, en tanto, celebraron que CRA no haya anunciado por su cuenta una protesta. Y señalaron que el diálogo con los dirigentes rurales continúa, a la espera de la luz verde de la Casa Rosada para avanzar con medidas para economías regionales, productores alejados de los puertos y pequeños ruralistas