El Cronista Comercial – Buenos Aires – CABA – 12-02-2020
Autoridades brasileñas prevén que la producción de granos 2019/2020 alcance las 251.1 millones de toneladas, una variación del 3,8% respecto de la cosecha anterior y nuevo récord histórico.
De acuerdo con una nueva estimación difundida hoy por la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), se prevé un alza de un 2,5% en la superficie cultivada en relación con la cosecha anterior, alcanzando unas 64.8 millones de hectáreas. El pronóstico se apoya en las buenas condiciones climáticas que favorecen la recuperación de los cultivos, sacrificados la temporada pasada por la sequía en los estados de mayor producción.
La producción estimada de soja, el principal producto de exportación, es de 123.2 millones de toneladas, que también representa un récord histórico. En Mato Grosso, el mayor productor nacional, la cosecha ya está completa en un 25%, mientras que en Mato Grosso do Sul y Goiás está en la fase inicial.
La baja de la demanda china por coronavirus hundió los precios de la soja en enero
«Se espera que la cosecha de soja 2019/2020 tenga un área 2,6% mayor que la temporada pasada, continuando la tendencia de crecimiento de las últimas cosechas», señaló el informe de Conab.
Mirá también
Acusan a Pedro Sánchez de querer «ahorrar» en gastos sociales con la ley de eutanasia
La producción de maíz de primera, segunda y tercera cosecha debería acercarse a las 100 millones de toneladas, con un crecimiento del 0,4%, según la Conab. La superficie estimada de maíz de la primera cosecha es de 4.25 millones de hectáreas, un 3,4% más que la de la cosecha de 2018/19. El impulso se debe a los buenos precios de los granos en el mercado, explicó la Conab.
Elevan pronóstico de producción de soja a 53,1 millones de toneladas
El arroz entra en la lista de los beneficiados por las condiciones climáticas, incluyendo los cultivos en Río Grande do Sul, un estado que produce más del 80% del consumo nacional, con un aumento del 0,6% y una producción de 10.51 millones de toneladas.
En Estados Unidos, por otra parte, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) prevé una menor oferta en el mercado local debido al aumento que se espera de la demanda china. En su informe mensual de oferta y demanda, la (USDA) estimó en 425 millones de bushels (versus los 475 millones que había pronosticado en enero) las existencias finales de soja locales en 2019/20. El reporte dejó la previsión de las existencias finales de maíz sin cambios en 1892 millones de bushels.